La falta de gobierno, la inestabilidad política y la subida del petróleo está afectando a la economía española.
Tras el fracaso de la investidura de Pedro Sánchez se vuelven a convocar elecciones para el próximo 10 de noviembre.
La repetición electoral lleva consigo importantes consecuencias económicas;
- Incremento del gasto de la partida presupuestaria que supondrán 600 millones de euros.
- Se tendrán que prorrogar por segundo año consecutivo los Presupuestos Generales del Estado.
- Las pensiones se verían afectadas ya que no están recogidas en los presupuestos y contemplan apenas una subida del 1,6% para 2019.
- Otro colectivo afectado seria el funcionarial, en los presupuestos había estipulado un alza salarial del 0,25% frente a las previsiones de subirlo un 2% en sueldos y un 1% adicional en función del PIB.
- Los servicios públicos también están sufriendo las consecuencias del bloqueo político.
- Las elecciones del 10N también afecta a las comunidades autónomas quedándose en suspensión el pago de 7.000 millones de euros a repartir entre ellas.
- También está afectando al tejido empresarial, los empresarios están optando por la contratación temporal en lugar de la indefinida.
Concluyendo la falta de Presupuestos Generales y el atraso en la creación de unas nuevas cuentas y partidas provocadas por las nuevas elecciones en los próximos meses no ayudan a mejorar la desaceleración económica que existe actualmente en nuestro país.
Comentarios recientes